fbpx

Ubicación: Lo que tenés que saber

295 posts
Read More

¿Qué hago si ningún candidato/a me convence para votar este 30 de Abril?

Para muchas personas las elecciones generales son un día clave para el país, otras lo consideran un domingo cualquiera, porque ni siquiera han decidido ir a votar. El argumento: ningún candidato/a me convence. Por eso, en esta nota hablamos de varios aspectos a tener en cuenta sobre cómo elegir a las próximas autoridades y por qué es importante que te tomes un momento para participar de los comicios.
Read More

Te explicamos por qué tu voto no es «solo un voto más que no va a cambiar nada»

En estas elecciones generales la ciudadanía paraguaya, tiene la oportunidad de elegir no solo lo que va a pasar en los próximos cinco años en el país, si no mucho más, ya que son varias decisiones cruciales las que deberá tomar el nuevo Gobierno apriori. En esta nota, te contamos por qué a pesar de las encuestas tendenciosas o aunque parezca que al inicio de la jornada ya está todo definido, tu voto, puede ser más importante de lo que creés.
Read More

Feipar denuncia intento de censura en una mesa técnica de padres con el MEC

La organización civil Familias por la Educación Integral en Paraguay (Feipar) denuncia un intento de censura en la mesa de diálogo con el Ministerio de Educación. Los integrantes de este grupo alertan de la influencia de los movimientos antiderechos presentes en instancias de discusión pública, y aseguran que grupos religiosos fueron los impulsores de esta exclusión antidemocrática.
Read More

¿A quién le reclamás cuando no tenés agua o te llega de mala calidad?

Si se nos corta el servicio de agua o el servicio es deficiente, probablemente lo primero que hacemos es pensar en la Essap. Sin embargo, este proveedor solo llega al 32% del país. Algunas personas están al tanto de esta realidad, pero otras no, y tampoco saben a quién recurrir. La pregunta es ¿A quién tenemos que hacer el reclamo? ¿Quién vela por el acceso al agua y su calidad? Hablamos con especialistas sobre la problemática de la gobernanza del agua y te contamos cómo te puede afectar.
Read More

¿Cuáles son las mejores medidas para protegerse de ciberdelincuentes?

Los usuarios en internet, en la actualidad, se usan -literalmente- para todo: estudiar, trabajar y pagar cuentas. Por eso, es importante optar por medidas de seguridad digital, para evitar que un descuido nos genere grandes pérdidas y hasta perjuicios, pero ¿cuáles son las mejores medidas para protegerse en el entorno cibernético? Algunas son más eficaces que otras y en esta nota, te contamos por qué.
Read More

“¿Quiénes se creen estos HDP?”: Repudio a reguladas pese al pago de USD 33 M

Los empresarios de transporte recibieron un total de USD 33,6 millones en 2022. A pesar de recibir este dinero, para mejoras y aumentar frecuencia, se intensificaron las reguladas del transporte público. "¿Quiénes se creen estos HDP?", cuestionó la senadora Desirée Masi, solicitando que los encargados de del transporte den la cara. Asimismo la diputada Kattya González habló de una serie de incumplimientos por parte de las empresas del sector.
Read More

Informe global sobre DD.HH. aplaza a Paraguay, de nuevo, y revela negligencias

El Estado Paraguayo sigue sin hacerse cargo de varias amenazas a los derechos humanos de sus ciudadanos. Entre los datos más preocupantes, se encuentran la cantidad de niños, niñas y adolescentes abusados y las niñas que dieron a luz en 2022. Además de los atropellos a pueblos indígenas y campesinos. Estos son los datos sobre deudas históricas y retrocesos.
Read More

¿Cómo las transacciones de Cartes pueden afectar financieramente al país?

El Grupo Cartes y su principal accionista, el ex presidente Horacio Cartes, han tenido históricamente detractores y adherentes, éstos últimos, bajo la excusa de que brinda puestos de trabajo. Tras la disolución del holding, a causa de las sanciones impuestas por EE.UU., el analista económico Amílcar Ferreira, habla sobre la fase que inicia hoy y hace un análisis sobre cómo las operaciones de HC pudieron afectar la democracia y la imagen financiera de Paraguay.
Read More

El MEC ratifica que merienda escolar está en jaque sin los € 16 millones de la UE

El director financiero del Ministerio de Educación, Óscar Stark, reitera que sin los fondos de la Unión Europea, no habrá dinero para los planes de alimentación escolar. Explicó que reciben esta cooperación desde 2009, sin condiciones y, que desde entonces, forma parte del Presupuesto General de la Nación. Respondió a la diputada Rocío Vallejo, quien sostuvo en RadioCast25, que "es mentira que los niños van a morir de hambre sin la donación".