fbpx

Ubicación: Lo que está pasando

193 posts
Read More

Solo 20% del gasto que el tabaquismo genera, se cubre con impuesto al tabaco

Paraguay se adhirió al Protocolo para Eliminar el Comercio Ilícito de Productos del Tabaco, impulsado por la ONU en 2018, pero desde ese año, el proyecto duerme en el Senado. Salud pide al Congreso sensibilidad para aprobarlo, porque de Gs. 1,5 billones de gasto público que produce el tabaquismo, solo el 20% es cubierto por impuestos a su venta. Desde Brasil dicen que es una medida eficaz. Las tabacaleras, representadas por TABESA del Grupo Cartes, se oponen.
Read More

Lo que tenés que saber sobre el aforo al 100% en eventos públicos

Pasaron ya casi dos años de severas restricciones, confinamiento y mucha incertidumbre causada por el COVID-19. Uno de los sectores más afectados por la pandemia, el de eventos, en días más podrá volver a tener participación del 100% en la concurrencia de personas a eventos públicos. Te contamos cómo se empiezan a delinear las diferencias entre vacunados y no vacunados.
Read More

Entre bochornos y críticas, Paraguay cede a su negativa y firma acuerdo en COP26

Bochorno, vergüenza, negacionismo son algunos calificativos utilizados en redes en relación al informe de la Comisión Nacional de Cambio Climático, como postura oficial del Paraguay para la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático 2021 (COP26), que se lleva a cabo en Glasgow, Escocia. Inicialmente, el gobierno se resistió a suscribir un acuerdo para la conservación de bosques, pero luego terminó cediendo y reconoció el pacto, tras la indignación generada en redes sociales.
Read More

Un sensible debate: Cuando las costumbres violan derechos humanos

Las niñas y adolescentes de algunas comunidades indígenas son consideradas mujeres a partir de la adolescencia y en muchos casos, obligadas a uniones tempranas, según afirmaron desde el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia. Esta situación quedó en evidencia tras el caso de la niña que dio a luz a mellizas recientemente. ¿Pero puede una costumbre imponerse a un derecho humano? Analizamos esta situación en la siguiente nota.
Read More

400.000 adultos mayores sin vacunarse y Salud los buscará en barrios y mercados

¿Qué pasa con la vacunación antiCOVID en mayores de 55 años? ¿No quieren o no pueden vacunarse? Ante la falta de un 35% de cobertura en esta franja etaria, el Ministerio de Salud plantea ir a los mercados, barrios populares e incluso a empresas para asegurar el suministro de las vacunas. Los mayores de 55 años que se vacunaron afuera con las monodosis, estarán incluidos.
Read More

#ANRNuncaMás no logró trascender las redes en Asunción para ser voto castigo

La jornada electoral municipal, del domingo 10 de octubre, dejó muchas reflexiones que hacer en cuanto a la participación, el hartazgo y las campañas partidarias que se hicieron. Pese a la viralidad del #ANRNuncaMás, esta indignación no migró a las urnas de Asunción, mientras que intendentes de Encarnación y de CDE obtuvieron la reelección con votos colorados. ¿Qué falló y qué podemos esperar para el 2023? Hablamos con diferentes actores políticos.
Read More

Contrabando y corrupción, ¿una problemática sin solución?

El reciente caso de denuncia mutua entre el senador colorado Martín Arévalo y el director de Aduanas, Julio Fernández, puso en el tapete nuevamente la problemática del contrabando a gran escala y la presunta connivencia por parte de los funcionarios públicos. Pero según las autoridades, este drama, que aqueja a la economía formal y a la producción nacional, ¿tiene solución? Te explicamos qué piensan las autoridades sobre esto y cómo piensan abordarlo.
Read More

La exclusión social, detrás del complejo problema de la inseguridad

Los hechos de violencia e inseguridad aumentaron en las últimas semanas y aunque algunas autoridades hablan de "sensación mediática" causada por la repetición en los medios de comunicación, la realidad es que el problema social es mucho más complejo que el simple cambio de autoridades de la policía. En esta nota te contamos cuáles son algunos de los temas de fondo que debe solucionar el Estado para que esto no siga aumentando de manera exponencial.