fbpx
Browsing Category

Realidad

181 posts
Read More

Guía para entender las hipótesis que rodean al derrumbe en Miami

El derrumbe parcial del edificio Champlain Towers en Surfside, Miami - Estados Unidos, generó una serie de hipótesis en cuanto a qué pudo haber causado este derrumbe que conmocionó el mundo. En este material te contamos algunas de las posibilidades que se manejan hasta el momento. No obstante, resaltamos que la investigación es preliminar y al cierre de este material, aun no existían datos concluyentes en cuanto al posible número de afectados.
Read More

Documentos oficiales ya deben estar escritos también en guaraní, según ley

Los documentos de las instituciones del Estado, los boletines informativos y formularios ya deben estar disponibles también en guaraní. Esto se da luego de tres años de la aprobación de la Gramática Oficial de la Lengua Guaraní por parte de la entidad rectora. En ese contexto, la Secretaría de Políticas Lingüísticas lanzó una app traductora en tres idiomas: guaraní, español e inglés, que también cuenta con el sonido de la pronunciación correcta.
Read More

Impacto de aglomeraciones en internas se podrá ver en un mes, estiman

Durante el domingo último se registró una serie de aglomeraciones en los puntos de votación, en los móviles que transportaban gente a los locales y según las imágenes viralizadas, la mayoría de las personas no cumplió con los protocolos sanitarios para evitar el contagio del COVID-19. Al respecto, desde el Ministerio de Salud estimaron que el impacto en número de fallecidos se podrá ver aproximadamente en un mes.
Read More

Dahiana Espinoza sigue desaparecida y esto es lo que se sabe del caso

Dahiana Espinoza desapareció hace nueve meses. Su caso, así como el de más de 100 personas desaparecidas, aún no fue resuelto por los investigadores. En medio de una fuerte campaña en contra, bajo el lema #NoLasBuscaron, la Fiscalía asegura que hay indicios de feminicidio y hasta reconoce que la joven tuvo el peor final. ¿Cómo se desarrolló la investigación y por qué el Estado aún no puede encontrar los restos de otra joven mujer cuyo paradero se desconoce?
Read More

¿Quién busca a las personas desaparecidas en Paraguay?

Los sonados casos de lamentables hallazgos de dos mujeres que estaban desaparecidas, puso en tela de juicio el actuar de los organismos investigadores como la Policía y la Fiscalía, por la falta de resultados reales a corto plazo en casos de desaparición de personas. La pregunta que se hace un gran porcentaje de la ciudadanía a través de las redes sociales es, ¿quién te va a buscar si desaparecés?
Read More

La marca de la vacuna anticovid es importante para ingresar a algunos países

La prioridad actual más importante de gobiernos de varios países como Paraguay, es acceder a las vacunas contra el COVID-19, de la manera que sea posible. Sin embargo, en varios países de Europa están empezando a exigir requisitos para el ingreso, que no solo se limitan a que los extranjeros estén inmunizados contra el coronavirus sino además, tienen que ver con la marca de vacuna que recibieron.
Read More

¿Es suficiente la comunicación del gobierno para concienciar sobre la vacunación?

Los inconvenientes con la manera de comunicar y la falta de alcance de estos mensajes orientados a la ciudadanía en general son una constante en el gobierno de Mario Abdo Benítez. Justamente a eso se debería el hecho que algunas personas de la tercera edad se resistan a la vacunación anticovid. ¿Qué está fallando y qué plantea hacer el gobierno? Son algunas de las preguntas que respondemos en este material.
Read More

Pese a resistencia, insisten en transparentar fondos binacionales

La lucha por transparentar los fondos binacionales sigue tanto en el Poder Legislativo como en el Judicial. Este jueves, el Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley que busca controlar los fondos nacionales tanto de Yacyretá como de Itaipú. Mientras, en paralelo sigue el litigio de Itaipú con la Contraloría para auditar puntualmente los fondos socioambientales.
Read More

El intento por colaborar con el medioambiente, ¿hule?

La ley N° 5414 "De promoción de la disminución del uso de plástico polietileno", tras seis años de ser promulgada, entra en vigencia desde el próximo 1 de julio. El objetivo era disminuir la contaminación del ambiente, reemplazando las bolsas de polietileno de los supermercados y comercios, por otras menos contaminantes. Sin embargo, su finalidad no sería efectiva. Acá te contamos por qué.