fbpx
Browsing Category

Realidad

181 posts
Read More

Depender del WhatsApp sin protección de datos, es más grave de lo que creés

Vivimos conectados a los smartphones, por esa dependencia irrefrenable a las redes sociales como Instagram, Facebook y al sistema de mensajería de WhatsApp. En atención a la cantidad de datos personales que manejan estas compañías, se reabre el debate sobre la necesidad de proteger este tipo de informaciones y de buscar medios alternativos, tras el escándalo que significó la caída durante horas de las aplicaciones de Mark Zuckerberg, días atrás.
Read More

Red flag: el desafío de saber si es momento de hacer cambios o huir

Las red flag o banderas rojas son las señales que debés tener en cuenta cuando conocés a alguien y buscás entablar algún tipo relación, seria o casual. Lo importante, es detectar a tiempo si necesitás hacer un cambio "de enfoque" o salir corriendo, ya que –como dice la conocida frase– huir a tiempo, no es cobardía.
Read More

Comunidades indígenas vs. Estado: Deuda histórica, conflicto y más promesas

Balines de goma y flechas se enfrentaron en un conflicto entre las comunidades indígenas y todos los poderes del Estado. La polémica ley que eleva a crimen la invasión de tierras, promulgada rápidamente por el presidente Mario Abdo, generó un gran descontento para los nativos y tuvieron que irse con un nuevo compromiso de darles una respuesta a la deuda histórica con ellos.
Read More

Tenemos leyes, pero moverse con discapacidad sigue siendo un problema

En los últimos 10 años, varias leyes, normativas y planes para incluir a las personas con discapacidad fueron elaborados y aprobados en diferentes instancias. Sin embargo, hasta el momento una persona con discapacidad no puede ser independiente ni siquiera en la capital del país y ni qué decir en el interior. Existen obstáculos tanto de acceso físico a lugares, así como de inclusión. ¿Hubo avances? ¿Qué realmente está faltando?
Read More

La exclusión social, detrás del complejo problema de la inseguridad

Los hechos de violencia e inseguridad aumentaron en las últimas semanas y aunque algunas autoridades hablan de "sensación mediática" causada por la repetición en los medios de comunicación, la realidad es que el problema social es mucho más complejo que el simple cambio de autoridades de la policía. En esta nota te contamos cuáles son algunos de los temas de fondo que debe solucionar el Estado para que esto no siga aumentando de manera exponencial.
Read More

Paraguay se declara pro familia pero no protege a sus niños ni adolescentes

Casos que involucran a menores de edad en hechos punibles dejan en evidencia la situación de vulnerabilidad en la que viven miles de adolescentes y niños en Paraguay. La abogada Diana Vargas, especialista en derechos humanos, habló sobre la falta de una protección real por parte del Estado y de mecanismo de apoyo a las familias menos pudientes, cuando el propio Estado se declara pro familia.
Read More

El caso Aranda, un símbolo de lucha LGBT en plena dictadura stronista

El asesinato de Bernardo Aranda, marcó un hito en la historia nacional en relación a la brutalidad de la dictadura y la persecución hacia la comunidad homosexual. El 108 dejó de ser un símbolo de miedo para convertirse en un sinónimo de lucha en Paraguay, aunque los datos que se conocen hablan de al menos 120 personas que fueron perseguidas y torturadas solo por su orientación sexual. El nombre de los asesinos, es "el mejor secreto guardado del Paraguay", aseguró el periodista y otrora amigo de Aranda, Bernardo Neri Farina.
Read More

Por falta de USD 40 mil, no se realizan 12 excavaciones para buscar desaparecidos

A más de 30 años del fin de la oscura dictadura de Alfredo Stroessner, sigue pendiente una gran deuda del Estado para con las familias de los desaparecidos. Según Rogelio Goiburú, encargado de la Dirección de Reparación y Memoria Histórica, dependiente de la Dirección General de Derechos Humanos, ya tienen identificados 12 lugares para hacer excavaciones pero por falta de dinero, no se pueden llevar a cabo para conocer la identidad de los restos que yacen allí.
Read More

Cecilia dice que “algunas leyes no ayudan” para combatir el crimen organizado

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, en su carácter de abogada penalista, reconoció que hay falencias en las normativas y leyes que se enmarcan en los procedimientos que realiza la Fiscalía contra las organizaciones criminales. Afirmó que los plazos y trabas complican el trabajo del Ministerio Público y que para seguir, necesitan más garantías.